Los 5 errores que debes evitar en el gimnasio
Si bien es cierto que hacemos un gran esfuerzo para poder asistir al gimnasio, muchas veces no estamos conscientes de algunos errores que cometemos y que sin duda afectan nuestro progreso en el entrenamiento y nos alejan del objetivo trazado. Hemos resumido una lista bastante extensa y te contamos cuáles son los más comunes.
Error 1
Llevar el celular a la zona de entrenamiento. No uses el móvil mientras entrenas. Da igual si es durante el descanso de cada serie, debes estar concentrado en lo que estás haciendo. Está demostrado que el estímulo en el músculo es mayor si estás concentrado en el ejercicio que ejecutas.
Error 2
No hidratarse lo suficiente. Cuando entrenamos perdemos muchos líquidos y sales minerales. Nuestro cuerpo está formado en 70% agua, sobre todo los músculos, así que es de gran importancia mantenerse hidratado. La falta de hidratación provoca fatiga, mareos, recuperación precaria, calambres musculares, e incluso tendinitis. También puede haber aumento de la frecuencia cardíaca.
Error 3
No realizar la técnica correcta de los ejercicios. Aprovecha la experiencia que tienen los entrenadores en la sala de entrenamiento. Pregunta una y otra vez acerca del ejercicio. Si quieres trabajar el mayor número de fibras en los ejercicios, debes realizar éstos de manera óptima. Si tu técnica no es la adecuada, no sólo tendrás más riesgo de lesión sino que estarás limitando tu progreso por trabajar menos fibras de las que debes.
Error 4
Ignorar el dolor. Algunas veces tu cuerpo manda señales y en muchos casos estas señales te obligan a detener el ejercicio. Si las ignoras, corres el riesgo de desestabilizar tu cuerpo y puede que no logres trabajar de forma normal por unos días o incluso semanas. Por lo tanto, es necesario que ajustes tu entrenamiento a tu nivel y así evitar lesiones graves.
Error 5
Descansar demasiado entre series. Dependiendo de la intensidad y objetivo del entrenamiento, es necesario descansar más o menos. Si descansamos demasiado sólo conseguiremos relajar el músculo, el sistema nervioso. El músculo se enfría y al volver a realizar la serie se puede sufrir una pequeña lesión, como por ejemplo, una contractura. Eso no sólo limita tu progreso sino que tendrás que tomarte un descanso hasta que la lesión mejore.
Después de leerlos, seguro te das cuenta que al menos has cometido alguno de ellos. Ahora eres consciente de que unos no solo pueden perjudicar tu salud sino también frenar todos sus intentos por estar en forma.