Tu entrenamiento te puede estar deshidratando y tú ni te enteras


Tu entrenamiento te puede estar deshidratando y tú ni te enteras

Un deportista puede excretar hasta el 10% de su peso corporal sudando en un entrenamiento, según un estudio publicado en la revista Nutrition Reviews.

De ahí que una buena hidratación sea clave no sólo para rendir más y mejor, también para que tu salud no se resienta.

Cuestión de kilos:

A partir de ahora, utiliza la báscula siempre que vayas a entrenar. Pésate antes y después de hacer ejercicio. Perder más peso durante un entrenamiento no es equivalente a perder más calorías sino que es simplemente el líquido que pierdes al realizar esa actividad física. Si la pérdida de peso es superior al 2% de tu peso se considera que estás deshidratado y deberías beber más durante los entrenamientos.

Hazlo así mismo:

Por el sudor no se pierde únicamente agua sino que también se eliminan electrolitos entre los que destaca el sodio. Si vas a entrenar 1 hora o menos puedes hidratarte sólo con agua pero cuando tu entrenamiento es superior a 1h y media es necesario que empieces aportar sodio a través de alimentos salados o de bebidas deportivas.

Beber sólo agua durante un entrenamiento largo puede ser contraproducente porque diluimos el sodio corporal y puede llegar a crear hiponatremia con consecuencias graves.