Año Nuevo: Rutina Nueva. Son muchos los que en este nuevo año anotaron en su lista de propósitos iniciar un estilo de vida saludable y comenzar una rutina de ejercicios. En este artículo te mostramos cómo iniciar una rutina de ejercicios y mantener la motivación durante el camino.
Muchos sabemos que, en el año nuevo, nuestras expectativas y motivación están en su máximo esplendor. Pero lo importante es que empieces a actuar, e inviertas las buenas energías y la fuerza de voluntad en mantener esa meta durante todo el año. ¡Vamos que sí se puede!
- Conoce los límites de tu cuerpo
Recuerda que estás empezando un nuevo estilo de vida, por lo tanto debes iniciar con rutinas de bajo impacto e intensidad moderada y no realizar ejercicios que exijan altos niveles de resistencia.
Tómate tu tiempo al realizar los ejercicios y recuerda beber agua durante el entrenamiento.
- Establece metas creíbles y saludables
Es importante que establezcas metas en tiempos que se puedan cumplir. El crecimiento se logra progresivamente, si esperas conseguir un cuerpo espectacular en dos semanas terminarás desmotivado.
Para evitar esto, es importante que no te compares con los demás, tu cuerpo es único, al igual que tú. Por lo tanto, el proceso para lograr tus objetivos es diferente que el del resto de las personas.
- Una buena alimentación es la clave
Para alcanzar los resultados debes llevar un régimen alimenticio saludable. Crea hábitos saludables como beber 2 litros de agua al día y evita a toda costa la comida chatarra y las gaseosas.
Puedes visitar a un nutricionista para que diseñe un plan alimenticio de acuerdo a tu rutina de entrenamiento y las metas que fijaste.
- Mantén la motivación
Este paso es el pilar para que no tires la toalla. Recuerda que iniciar un estilo de vida saludable es algo que debes disfrutar, así que felicítate por haber tomado esta decisión y empezar un camino que a muchos le cuesta tomar.
- Por último: Visita a un médico y asesórate con un profesional
Te recomendamos que visites a un médico para que conozcas si tienes alguna condición como hipertensión, diabetes o problemas en la espalda y rodillas.
Con esa información puedes asesorarte con un profesional o investigar cuáles ejercicios se adaptan a tu estado de salud y cuáles no puedes realizar. La idea es que entrenes tus músculos adaptando las posturas adecuadas para evitar lesiones y dolor.
Ahora ya sabes qué hacer para iniciar una rutina de ejercicios, solo debes ponerlos en práctica estos consejos y ser constante para sentir los resultados. ¡Buena Suerte!