El cansancio y sentir que tu rendimiento en el gimnasio pueden ser algunos síntomas del sobreentrenamiento. Conoce otras señales que indican que estás haciendo ejercicio de más.
Si haces cardio por 30 minutos, luego entras a una clase de spinning y terminas haciendo pesas porque así “quemarás grasa más rápido” lo estás haciendo mal y puedes causarle a tu cuerpo daños serios. Así que presta atención a los siguientes indicadores de sobreentrenamiento:
Dolores musculares
Es común que al iniciar una rutina de ejercicios pases unos días con los músculos temblorosos y tensos. Pero si tras semanas de entrenamientos sientes inflamación, dolor o cosquilleo es muy probable que estés sobreentrenando y esto puede provocarte lesiones.
Fatiga
Es obvio que al entrenar nos sintamos cansados o fatigados. Pero si realizas ejercicios por dos horas hasta terminar exhausto, estás haciendo que tu cuerpo sufra de fatiga crónica. Recuerda que todo debe ser moderado y que es necesario que tengas al menos un día de descanso, sino terminarás abandonando este estilo de vida.
Si eres principiante, lo recomendable es que ejecutes rutinas moderadas de 50 minutos 2-3 días a la semana.
Insomnio o dificultades para dormir
Dormir 8 horas debe ser sagrado si estás haciendo ejercicio, de lo contrario tu organismo no recibirá el descanso que mereces y esto se traduce en estrés, nerviosismo, e incluso posibilidades que sufrir de diabetes.
Entrenar, comer y luego ir a dormir es fatal puesto que tu cuerpo sigue activo. Debes esperar al menos 2 horas luego de haber entrenado para luego ir a dormir.
Falta de concentración
La fatiga y el mal dormir desencadena un grave problema sobre las actividades que ejecutas en tu día a día, puesto que tu concentración se ve afectada y esto puede generarte irritabilidad debido que tu rendimiento será menor.
Si padeces estos síntomas ya sabes que debes reducir las horas de entrenamiento a la semana y enfocarte en recuperarte con descanso y una buena alimentación para fortalecer tu sistema inmunológico.