Año nuevo: desintoxícate de los excesos
Sumamos un año más a nuestra historia y seguramente hemos sumado números a la báscula. Y es que la época navideña se caracteriza por un desenfreno en las comidas en nuestra casa, en la de nuestros familiares, amigos y hasta los vecinos que nos invitan a probar desde una hallaca, un trozo de panetton, turrón, o cualquier otra exquisitez de la temporada, que sin lugar a dudas nos pasan factura en enero.
Pero llegó el momento de actuar. Finalizadas las fiestas navideñas es momento de desintoxicarse de los excesos. Eso sí, ¡sin dietas!
La magia no existe y los caminos rápidos acaban siendo los peores. Lo importante es ayudar a nuestro cuerpo a recuperarse. Especialmente, al “hígado y los riñones que son los órganos encargados de eliminar los excesos que hacemos”, como explica la dietista nutricionista Lídia Mateos. “No hay un alimento concreto que ayude a estos órganos a trabajar mejor, aunque mantener una dieta saludable, nos permitirá tener un mejor estado de salud”. Para lograrlo, sigue estos consejos:
1- Aumenta el consumo de verduras no solo porque aportan pocas calorías al cuerpo sino por su alto contenido en agua, vitaminas y minerales. La diplomada en nutrición Elisa Escorihuela destaca la familia de las coles (col, brócoli o la col lombarda), los espárragos, las alcachofas, las acelgas, las espinacas, la rúcula, el tomate y la cebolla
2- Una dieta con color. Y eso mismo te aportará la ingesta de fruta. Come de 2 a 3 piezas al día. “La piña y la manzana pueden ayudar a tu sistema digestivo a reponerse”, propone Calvet.
3- Nada de procesados. “Despídete de los precocinados o preparados de carnes y pescados y acuérdate que el arroz, las pastas y las harinas blancas están refinadas”, recuerda Escorihuela.
4- Pásate al lado bueno de los cereales. Si vas a tomar, “que sean integrales y limita la ingesta a como máximo el 25% de los que comas en cada comida”, tal y como propone Calvet.
5- Dale a tu cuerpo proteínas. “Un error frecuente que conviene evitar es olvidarse por completo de las grasas y proteínas saludables”, puntualiza Calvet. Son necesarias en tu cocina y en tus platos. Así que, el próximo día que hagas la compra, acuérdate del pescado azul (fuente de ácidos grasos omega 3), del aguacate (muy rico en fibra), de las legumbres y los huevos.
6- El snack saludable. Los frutos secos no te tienen que dar miedo. “Tienen fama de engordar, pero lo cierto es que tienen un gran poder saciante y, además, son cardiosaludables”, explica Escorihuela. Añade 30 gramos al día. Pueden ser la guinda de tus ensaladas o el snack perfecto para picar entre horas.
7- El tip imprescindible. Bebe agua. O mejor dicho, bebe mucha agua. La hidratación es un clásico tan básico como importante. Y si te aburres de la botella, échale imaginación y prepárate infusiones con canela o jengibre, por ejemplo
8-Año nuevo, hábitos buenos. De nada sirve tener una nevera con colores saludables si después caes en el tabaco, el alcohol, los refrescos y los zumos envasados. ¡Deja de sabotear tus buenas intenciones!
9- En marcha. Ponte tu ropa y zapatos deportivos y a ejercitarte. Sudar la gota gorda es el ingrediente definitivo para recuperarte de los excesos
10- Resetea tu mente. Como no podía ser de otra forma, la clave es una “mente sana en cuerpo sano”. “Aparte de todos los beneficios psicológicos y físicos que la meditación otorga a quien la practica, también nos ayuda a desconectar y liberarnos de las preocupaciones. Hay que vaciar la mente para dejar espacio a todo lo nuevo que está por llegar en el 2018.
Recuerda:¡La fórmula rápida y mágica no existe! Sigue estos consejos y te sentirás cómodo en tu cuerpo nuevamente.