Son muchas las personas que aún no conocen la diferencia entre las grasas transaturadas, las saturadas e insaturadas y como ambas funcionan en nuestro organismo.
Las grasas trans son aquellas que, debido a la hidrogenación, pasan de estado líquido a sólido. Se incluyen en muchos alimentos porque alarga la duración de los mismos, así como su textura y sabor.
Son las menos recomendadas para el consumo del ser humano debido al daño que le generan a nuestros organismos, aumentando el colesterol malo y reduciendo el bueno
Por el contrario, las grasas saturadas son aquellas que a temperatura ambiente son sólidas y están presentes en productos de origen animal (leche, mantequilla, entre otros). Sin embargo su consumo debe ser moderado puesto que elevan triglicéridos y colesterol malo.
Por último, las grasas insaturadas o grasas buenas son aquellas que disminuyen el colesterol y optimizan el funcionamiento de las hormonas y al consumirlas no se almacenan en el cuerpo.
¿Cuáles alimentos contienen grasas insaturadas?
- Aguacate
- Frutos secos
- Aceitunas
- Aceite de oliva, avellana, coco
- Pescados como las sardinas y el atún