Practicar yoga trae más beneficios a tu vida de los que imaginas. Esta práctica aporta grandes ventajas a tu cuerpo, pero también a tu alma y paz interior. Solo basta que empieces a practicarlo por varios días para que notes mejoras al momento de conciliar el sueño y en que estarás más relajado durante el día.
El yoga es una práctica antigua que nace en la India, en donde practicantes de religiones como el budismo e hinduismo implementaban como método de meditación y disciplina mental y física. Actualmente se ha hecho popular porque combina ejercicios para estirar y fortalecer el cuerpo; y otros para relajar y calmar la mente, aumentar la energía y elevar la paz interior.
Es recomendable en personas mayores de 50 años porque ayuda a regular la presión arterial, aliviar dolores musculares y mejorar el equilibrio. Además de disminuir el estrés y elevar el ánimo de las personas.
Es una medicina para la mente y el cuerpo
Practicar yoga no es solo un ejercicio para tu cuerpo, debes crear una conexión entre el mismo y tu mente para sentir como cambia tu paz interior y le da armonía y bienestar a tu vida.
La clave del yoga es combinar posturas con métodos de respiración y meditación, los cuales hacen que tu mente y cuerpo trabajen unidos y sientas los cambios de adentro hacia afuera.
Alivio de tensiones musculares
Esta práctica permite que liberes tanto tensión muscular como mental, que acumulas cada día ocasionada por el estrés y problemas personales. Las posturas y técnicas de respiración (pranayamas) del yoga liberan todo el estrés de tu cuerpo que, muchas veces, es el causante de esas contracturas en el cuello o espalda.
Mejor flexibilidad y postura
Además de hacer que tu cuerpo sea más flexible y fuerte, el yoga permite que mejores el equilibrio y tu postura. Para aquellas personas con problemas en la espalda, esta disciplina estira, tonifica y fortalece estos músculos, aliviando ciertos dolores.