La mayoría de las personas van al gimnasio a realizar su rutina de entrenamiento y, al finalizar, no dedican unos momentos al proceso de estiramiento de los músculos. ¡Grave error! Mientras que otras estiran antes de realizar la actividad física y también al finalizarla.
La verdad es que lo recomendable e importante es que dediques de 5 a 10 minutos de estiramiento estático, justo después de entrenar. Esta fase permitirá que tus músculos liberen tensión y evites malestares como fatigas o calambres.
¿Por qué no es bueno estirar antes de ejercitarte?
Muchos expertos indican que al realizar estiramientos largos y profundos antes de la actividad física hace que se relaje el músculo y se canse. Por lo tanto, al hacer ejercicio tus músculos no estarán preparados para un estado de tensión, lo que puede generar lesiones.
En este caso lo recomendable es hacer un calentamiento antes de entrenar.
¿Cuáles son los beneficios de estirar después del entrenamiento?
- Tus músculos van a liberar tensión y entraran en una fase de oxigenación, de esta manera evitarás la sensación de fatiga luego de entrenar.
- El estiramiento sirve como una actividad de relajación de tu cuerpo.
- Al día siguiente te sentirás como nuevo porque tus músculos volvieron a su posición habitual. Así que podrás volver a ejercitarte sin problemas.
Debes realizar varios ejercicios de estiramiento luego de la actividad física, lo ideal es que mantengas cada uno por 20 segundos con una respiración suave y relajante. Ahora que sabes esto ¡Recuerda estirar todos los días!