¿El deporte afecta a la calidad de tu esperma?


¿El deporte afecta a la calidad de tu esperma?

– Demasiada intensidad:

El paso de una vida sedentaria a un ejercicio muy extremo e intenso para cumplir el objetivo de bajar de peso lo antes posible puede ser contraproducente para la capacidad reproductiva y el conteo de esperma”, destaca la doctora Victoria Verdú, coordinadora de ginecología de la Clínica Ginefiv.

Aunque en el caso de los hombres son muchos los factores que influyen para tener una buena calidad espermática, como los genéticos o los ambientales, la Dra. Verdú aconseja llevar una vida sana con una alimentación equilibrada, práctica regular de ejercicio y sin sustancias nocivas como el consumo de esteroides o anabolizantes.

Diversos estudios científicos han demostrado que los esteroides reducen los niveles hormonales de testosterona, disminuyen el tamaño testicular y el número de espermatozoides”, destaca la doctora.

– Uso de la bicicleta:

No es la primera vez que se relaciona negativamente al ejercicio con la calidad del esperma.  Un estudio realizado por la profesora Diana Vaamonde, de la Universidad de Córdoba, concluyó que los altos niveles de intensidad en el entrenamiento con bicicleta de los triatletas suponen un significativo impacto en la calidad de su esperma.

El equipo de la profesora Vaamonde había observado previamente que tanto el ejercicio de intensidad y volúmenes elevados, podrían ir en detrimento de la calidad del esperma. Para verificarlo, decidieron realizar un estudio detallado en los deportistas que se exponen a mayores intensidades de ejercicio “los triatletas” y examinaron la relación entre el volumen de actividad de cada deporte practicado en esta disciplina y la calidad del esperma.

De las tres actividades, sólo el ciclismo, la actividad en la que los triatletas pasan más tiempo entrenándose, mostró una clara correlación con la calidad del esperma. Cuanto más entrenaban con la bicicleta, tanto en tiempo como en kilómetros, la calidad del esperma era peor.