Cuidado con la diabetes, podrías ser prediabético ¡y no lo sabes!
Según un estudio publicado en BMJ, las personas con prediabetes y niveles de azúcar en sangre entre 100 y 125, tienen más posibilidades de sufrir paros cardíacos.
Si lo que mencionamos a continuación te sientes familiarizado, visita a tu médico de confianza y pide que te realicen un estudio detallado. La diabetes encierra cuidados estrictos en la salud.
- Barriga pronunciada:
Si tienes una gran barriga, no es lo mejor para tu metabolismo. Divide la medida de la circunferencia de tu muñeca por tu altura (ambos en pulgadas). Si el resultado es mayor de 0,5 es posible que tengas riesgo de padecer diabetes. Según afirma un estudio coreano.
- Eres fan de las bebidas azucaradas:
Según un estudio publicado en el Journal of Nutrition, las personas que consumen este tipo de bebidas al menos tres veces por semana, tienen un 46% más de posibilidades de sufrir diabetes. Cuando consumes dulces, tu hígado genera un tipo de moléculas que reducen la eficacia de la insulina. Así que deja un lado las bebidas azucaradas e ingiere más agua.
- Antecedente familiar:
Si tienes entre 18 y 29 años y existen antecedentes de diabetes en tu árbol genealógico, tus posibilidades de desarrollar prediabetes en los próximos cinco años es un 79% más elevada que el de aquellas personas sin familiares aquejados por la enfermedad. Es recomendable realizar una investigación con tus familiares.
- Llevas una vida sedentaria:
La falta de actividad física es uno de los clásicos que conduce a la diabetes. Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Maastricht (Holanda) han descubierto que por cada hora extra de tiempo diario que se permanece sentado (delante del ordenador, viendo la tele, tumbado en la cama mirando al techo) se asocia con un 22% más de riesgo de desarrollar diabetes. Así que levántate y realiza por lo menos una buena caminata diaria.