Correr con clima frío tiene beneficio para tu salud
¿Has reducido tus salidas a correr por el frío que reina en la ciudad? ¡Son solo excusas! Pudieras tomar la misma decisión cuando hace calor, pero adecúas tu vestimenta y mejoras tu hidratación, ¿cierto? Y ahora te contamos, en qué te beneficia el frío al correr.
Lo primero que debes hacer antes de salir a correr con frío, es protegerte: utilizar medias, un adecuado calzado, ponerte un gorro (la cabeza es uno de los puntos donde el cuerpo pierde más calor), una camiseta y chaqueta adecuadas y una vestimenta de material técnico que permita transpirar y que expulse el sudor y te mantenga seco.
Aunque no parezca lógico, la hidratación es básica cuando practicas deporte con frío, así que no olvides hidratarte bien.
Ahora bien, vamos con uno de los beneficios. Pasar un poco de frío puede convertirse en tu aliado si lo que deseas es reducir tu porcentaje de grasa corporal. ¿Por qué?
Colegas de Mens and Health en español, explican que “la hormona irisina es una de las culpables de este hecho. Esta hormona se encarga de la termorregulación y la conversión de la grasa blanca (mala) en grasa parda (buena), a través del torrente sanguíneo. Cuando realizas ejercicio produces esta hormona, pero si además lo haces en un clima frío, la produces en mayor cantidad. Y ocurre porque al cuerpo le cuesta más energía mantener el equilibrio interno (homeostasis) en un clima frío que en un clima cálido. Si, además, obtiene esa energía de los lípidos, mucho mejor”.
Continúan explicando que “actualmente existen evidencias científicas que demuestran que simplemente por pasar frío activamos el metabolismo de los lípidos. Si entrenas en lugares fríos humanamente asequibles, tendrás un mayor gasto que si lo haces a temperaturas elevadas. Francesco Villaroya, del Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, señala la relación que existe entre la obesidad, una pandemia en las sociedades del primer mundo en el siglo XXI, y convivir con temperaturas elevadas en casa.
Además, la Escuela de Medicina de Harvard, apunta que las personas que realizan ejercicio físico tienen niveles más altos de irisina, en comparación con las sedentarias.
Como verás, permitir que el frío nos frene es un error. Aprovecha los beneficios que podrás tener al entrenar en frío, y ponte en marcha.