5 consejos acerca de tu alimentación previa a una carrera


5 consejos acerca de tu alimentación previa a una carrera

Si tomaste la decisión de correr un maratón. Seguramente ya estás bajo una preparación minuciosa a nivel físico, mental y además, cuidando muy bien tu alimentación Esto, con el objetivo de que tu rendimiento a  lo largo del recorrido sea óptimo. Comer y beber muy bien en los meses previos a tu carrera es primordial. Aunque parezca mentira, no cuidar lo que ingieres justo previo a la competición, puede arruinar todo tus sacrificios de los meses anteriores. Aquí seleccionamos 5 consejos para que te alimentes bien antes de la competición:

Healthy-Foods-for-Runner

1- Nunca salgas a correr con el estómago lleno:

Deja pasar al menos tres horas después de la comida más importante, generalmente el desayuno.

2- Evita probar alimentos nuevos antes de una carrera:

Esta regla tan obvia es el fallo más común entre los maratonistas. Te puede fastidiar los meses de duro entrenamiento errores como desayunar abundantemente, (aunque sea 3 horas antes), si te tomas un café normalmente, o beber por primera vez una bebida energética durante la carrera.

images

3- Hidrátate mucho:

Uno de los primeros síntomas de deshidratación es la falta de energía. No te separes de tu botella de agua durante los días y horas antes de competir. Es tan importante hidratarse como alimentarse bien.

fideos

4- Come carbohidratos equilibrados:

Necesitas aumentar las reservas de energía con carbohidratos, pero sin excederse. Si te pasas comiendo grandes platos de pasta, los carbohidratos terminan por acumularse en forma de grasas, por lo  que ganarás peso antes de la carrera, bueno para correr un maratón, malo para distancias cortas.

fitness-dieta-nutricion-maraton-viviana_viviant_CLAVID20150406_0017_34

5- Procura evitar sensaciones de hambre o debilidad:

Muchas personas corredoras están obsesionadas con no ganar un gramo de peso en la báscula, por lo que comen lo justo para sobrevivir. Antes de una carrera es necesario llenar los depósitos, no importa que ganes un kilo, porque lo vas a perder en cuanto salgas a correr.