No hay nada mejor para aumentar tamaño y dar forma a los bíceps que el curl con barra, un movimiento que permite levantar más peso que cualquier otro.
Cómo hacerlo:
Agarra una barra por debajo y con las manos separadas (en paralelo a los hombros). Los brazos deben colgarte, de modo que la barra quede justo enfrente de los muslos. Mantén la espalda recta y los abdominales trasversos contraídos como si portaras un corsé apretado. Luego, levanta la barra con un movimiento semicircular hasta que los antebrazos entren en contacto con los bíceps. Realiza una pausa y luego bájala lentamente hasta recuperar la posición inicial.
Variaciones y combinaciones:
– Cambia la distancia de separación Junta las manos unos centímetros para aplicar mayor presión sobre la cabeza externa del bíceps. Sepáralas si quieres trabajar más la cabeza interior.
– Dobla las muñecas ligeramente hacia arriba. De esta forma, lograrás redirigir la tensión de los antebrazos a los bíceps.
– Apóyate de pie, reclina la espalda sobre el lateral de una máquina o apóyala en una columna. Así «hacer trampas» te resultará más difícil en el impulso inicial. Además, centrarás más el esfuerzo en los bíceps y menos en los lumbares.
Puntos clave:
– Mantén la cabeza siempre en línea con la parte superior de la espalda. Si la giras hacia un lado para mirarte los bíceps o si te inclinas hacia adelante, aumentarás la tensión sobre los músculos del cuello, que ya de por sí, están contraídos durante el ejercicio. Si precisas verte mientras trabajas, párate frente a un espejo.
– Los puños deben quedar justo enfrente de los hombros (si quedan por encima o por debajo, no estás manteniendo la parte superior de los brazos contra el cuerpo).
– La columna debe estar recta a lo largo de todo el movimiento. Si la curvas hacia delante o hacia atrás, provocas tensión en la zona lumbar.
– Mantén los brazos pegados al cuerpo durante todo el movimiento. Si los echas hacia adelante durante el curl, posiblemente estarás arqueando la espalda. De separarlos hacia los lados, rompes la alineación de las muñecas con los antebrazos, lo que presupone una tensión adicional sobre los sufridos tendones de las muñecas.
– En el punto más alto del movimiento contrae los bíceps uno o dos segundos antes de bajar las pesas.
– Los antebrazos son la única parte del cuerpo que debe moverse durante la ejecución. Levanta la barra lo suficiente como para que el interior de los antebrazos entre en contacto con los bíceps.
– Tienes que mantener las muñecas alineadas con los antebrazos durante todo el curl. Si permites que el peso te curve las muñecas hacia abajo durante el ejercicio, los tendones sufrirán la presión.
– No bloquees las rodillas en ningún momento, pero tampoco las flexiones. Si notas que estás doblándolas, puede que inconscientemente las emplees para impulsarte hacia arriba.
Resultados:
– Llamarás más la atención.
– hombros más anchos.
– Un agarre más fuerte.
– Zancadas perfectas.
Fuente: Men’s Health
Por: Jean Tarantino