La mejor forma de definir tu cuerpo con peso muerto


Flexibilidad, movilidad y por supuesto, el desarrollo de los músculos, son algunos de los beneficios del peso muerto, un ejercicio esencial para esculpir tu cuerpo, potenciar tu rutina de ejercicios y darte mayor resistencia. Cualquiera que se proponga lograr el crecimiento de sus músculos en el gimnasio, debe tomar en cuenta el peso muerto, aplicando siempre la posición correcta y levantando el peso acorde a su resistencia.

¡Construye un cuerpo de piedra! Como lo recomienda Michael Easter en la revista Men´s Health, con esta sencilla rutina de 28 días:

  1. Párate erguido en la posición inicial

Saca el pecho, ubica los omóplatos hacia atrás (relajados) y flexiona las rodillas ligeramente. Esta es la mejor posición para evitar lesiones y es necesaria mantenerla al realizar los levantamientos, pero si escoges una postura encorvada, corres el riesgo de lesionarte y no alcanzar los resultados esperados.

  1. Caderas hacia atrás

Echa las caderas hacia atrás levemente con la finalidad de prepararte para agacharte y tomar las mancuernas, con esto evitarás los movimientos bruscos y el torso descenderá naturalmente.

  1. Trabaja los músculos dorsales

Al bajar las mancuernas, déjalas colgando un poco más abajo de las rodillas, manteniendo las pesas pegadas al cuerpo, esto te ayudará a estabilizar el tronco y disminuir la tensión en la columna.

  1. Baja lo más que puedas

Cuando realizas peso muerto, el propósito es bajar lo más posible e incluso llegar al piso con las pesas o mancuernas, pero recuerda ¡para si tu espalda se arquea! Ya que podrías lesionarte seriamente, tu postura debe ser erguida y mantener un arco natural, como en el paso 1.

Cuando vayas a subir, asegúrate de apretar los glúteos y mover la cadera hacia adelante, además de brindarte mayor resistencia, trabajarás los músculos de la zona.

El peso muerto no solo es una buena rutina para definir tu cuerpo, sino también es un excelente ejercicio de estiramiento.

 

Por Marlis Mejías