8 consejos para disfrutar de tus vacaciones


8 consejos para disfrutar de tus vacaciones

Conseguir relajarse en tus vacaciones a veces es más difícil de lo que crees

Por fin llegaron las vacaciones que tanto esperábamos, llevas suspirando por ellas todo el año. Pero por extraño que parezca, muchas veces nos resulta increíblemente difícil disfrutarlas. “Las vacaciones son un momento clave para nuestro cuerpo y nuestra mente”, aseguran desde la Asociación Española de Coaching (Asesco). “Todos necesitamos unos días de descanso, pero debemos saber cómo hacerlo”.

Precisamente con la ayuda de esta asociación hemos creado un decálogo para un correcto disfrute de las vacaciones. Este es el resultado.

Que no te arruine el dinero

No vamos a decir que no te preocupes por el dinero. De hecho, sin dinero uno lo tiene más bien crudo para irse de vacaciones.  Es más, para más del 80 % de los venezolanos, el dinero es el factor principal  para decidir el lugar de destino en vacaciones.

Pero la cuestión es anticiparse a los gastos. “Hacer una planificación para gestionarlos, nos ayudará a que el dinero no se convierta en un problema”. Un consejo para el año que viene: ahorrar un 10% al mes durante todo el año. Tener previsto un presupuesto aproximado de gastos, nos dará una visión real de la situación y ayudará mucho a que no se nos vaya de las manos.

No programes el día al detalle

La programación es clave, como te acabamos de decir. Pero desde un punto de vista económico. Desde un punto de vista del ocio, la cosa cambia. No seas muy estricto. “Esto nos puede generar ansiedad y angustia y así conseguiremos el efecto contrario”.

No descartes las cortas distancias

A la hora de disfrutar de unas buenas vacaciones, más lejos no siempre significa mejor. De hecho, en ocasiones cuando más largo es el periodo que pasamos de vacaciones más complicada la vuelta y su adaptación, aunque  esto influye en la capacidad de cada persona a adecuarse a los cambios.  ¿Has explorado bien tus lugares cercanos? A veces lo mejor lo tenemos delante y no nos damos cuenta.

No te exijas demasiado

Esto tiene mucho de psicológico. En vacaciones no hay que agobiarse pensando en todo lo cosas que hacer. Cambia el chip. Pasa de la obligación del tengo que a la apetencia del me gustaría hacer. “No hay tratar de hacer más cosas de las normales y que ello acabe convirtiéndose en otra fuente de estrés”.

Sé positivo

Y sobre todo sé abierto de mente. “Es clave para evitar la frustración y aprovechar al máximo de tus vacaciones”.

Acepta la realidad

A todos nos gustaría que las cosas fueran siempre perfectas. Que todo salga tal y como lo hemos planeado. Pero la vida no es así, y cuanto antes lo aceptes mejor.

Es básico  ser capaz de asumir que en vacaciones también existen momentos donde no todo es de nuestro agrado. Y con eso nos referimos a condiciones meteorológicas no deseables, cambio de planes, compañías no de nuestro agrado, enfermedades inesperadas, estados anímicos diferentes, etcétera. “Hay que aceptar que podemos disfrutar las vacaciones sin la obligación de ser felices”.

Conéctate, pero de otra manera

En vacaciones hay que estar conectado, pero no a las redes sociales, sino todo lo contrario. Conéctate a los sentidos.

Respira aire puro, visualiza las olas del mar, saborea un buen plato… e intenta desconectarte de las tecnologías, de las obligaciones del trabajo. “Disfruta cada momento y conecta con tus sentidos, sino, el objetivo de este tiempo libre no tendrá sentido”.

Mantente activo

Que estés lejos del gym no sirve de excusa para dejar de hacer deporte. Intenta practicar cualquier ejercicio, aunque sea pequeño. Además, te aportará la energía necesaria para enfrentar el fin de las vacaciones.