6 mitos sobre la alimentación y el ejercicio 


     De seguro habrás escuchado en la calle frases como “si haces ejercicio puedes comer lo que quieras”, o peor, ¡eres tú quien las dices! Hoy te compartimos 6 mitos sobre alimentación y ejercicio que seguro no sabías.

  • Para aumentar músculo debes comer más carbohidratos y proteínas

     Luego de entrenar tus músculos se rompen y el cuerpo se encarga de repararlo y tonificarlo con ayuda de los carbohidratos y proteínas. Esto no quiere decir que vas a comer más pasta o arroz y a consumir huevos fritos y tocineta.

    Lo más importante para trabajar la musculatura es realizar un entrenamiento y tener una alimentación enfocada a este objetivo en donde debes seguir una serie de instrucciones y tener mejores hábitos.

  • Mientras más sudo quemo más grasa

    Son las 4:00 de la tarde y decidiste salir a trotar a plena luz del sol con una sudadera térmica porque así “quemarás más grasas”. Con esto solo lograras deshidratarte  y fatigarte más.

     La razón por la que sudamos porque la temperatura de nuestro cuerpo aumenta y necesita un método para refrigerarse. Durante este proceso perderás líquidos y minerales en tu cuerpo, por lo que los gramos en las báscula disminuirán. Pero tan pronto como vuelvas a tomar agua recuperas esos minerales.

  • Saltarse las comidas ayuda a perder peso

     Totalmente falso, al no ingerir alimento tu organismo se debe alimentar de las grasas y del músculo para seguir trabajando.

     Comer más veces durante el día pero con menores cantidades permite la mejor absorción de nutrientes y mejora la digestión. Al saltarte las comidas le haces daño a tu salud puesto que pierdes más energías e incluso, puedes lesionarte.

  • El cardio es el mejor sistema para perder grasa

     El ejercicio cardiovascular permite que quemes grasas hasta un cierto punto, una vez terminas el cardio ya no sigues perdiendo grasa. Por lo tanto el ejercicio con pesas permite que quemes grasas durante todo el día.

  • No es necesario estirar luego de entrenar

     Esto es un gran error. Estirar luego de entrenar permite que te relajes y recuperes del ejercicio, además de evitarte lesiones.

  • Después de cierta edad es imposible mantener un abdomen plano

     Mientras sigas trabajando con pesas y mantengas un plan de alimentación adaptado a tus necesidades, puedes mantener ese vientre plano el tiempo que quieras.