5 propiedades de la avena y 5 ideas de cómo incluirla en todas tus comidas
Ya son muchas las publicaciones donde recomendamos mantener una alimentación balanceada para tener un óptimo rendimiento durante nuestras rutinas de ejercicios.
Frutas, lácteos, verduras frescas y cereales. Como por ejemplo, la avena, deben estar dentro de nuestra dieta diaria. Un cereal ideal para los que practican deporte porque “aporta unas 380 calorías por cada 100 gramos y su nutriente principal son los carbohidratos (66%) y es fuente de fibra (10%)”
La avena posee 5 propiedades que actúan directamente en nuestro organismo:
- Aumenta la resistencia: La fuente está en el hierro que contiene. Ayuda a transportar oxígeno a través de la sangre y contribuye a que nuestro sistema inmune funcione correctamente. Conociendo más, debes saber el hierro ayuda a disminuir la sensación de cansancio.
- Aumenta el rendimiento: Gracias al magnesio. Este mineral ayuda a que nuestro sistema nervioso y metabolismo energético funcione correctamente.
- Músculos en buenas condiciones ya que abastece a nuestro cuerpo con aminoácidos, buenos para que el cuerpo produzca su propia proteína.
- Metabolismo de hierro. Y se consigue gracias al zinc que contiene la avena. Este mineral contribuye a los procesos metabólicos de las conocidas como sustancias macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono y grasas). Además, es importante para la piel, el pelo, las uñas y los procesos cognitivos. ¡Súper completo!
- Proporciona la energía para todo el día. Es nuestro combustible particular, la energía y la vitamina B1 que contiene la avena favorece el metabolismo energético.
Además es rica en proteínas de alto valor biológico, grasas y un gran número de vitaminas y minerales. Contiene hidratos de carbono de fácil absorción, calcio, cinc, cobre, fósforo, hierro, magnesio, potasio, sodio; vitaminas B1, B2, B3, B6 y E. Además, aporta una buena cantidad de fibras que contribuyen al buen funcionamiento intestinal.
Por sus amplias cualidades, los expertos recomiendan tomar avena en el desayuno, ya que brinda una sensación de saciedad durante varias horas, evitando así los ataques de hambre y el aumento de peso.
Ahora bien, ya que conoces los amplios beneficios de la avena, debes saber que puedes incluirla en todas tus comidas, no solo en el desayuno. ¿Te suena raro? Te mencionamos 5 maneras de cómo incluir la avena en todas tus comidas:
1- Como ingrediente en repostería. Por ejemplo, para hacer galletas o bizcocho.
2- Para elaborar barritas energéticas. Mezcla la avena con otros cereales, semillas, fruta deshidratada o miel entre otros ingredientes.
3- Hervida. Con verduras puede tomarse en forma de crema.
4- Puede ser un ingrediente extra en los batidos con frutas o leche.
5- Harina de avena: para hacer pan o creps de avena.