Seguramente te han recomendado muchas veces que tomes vitaminas en píldoras para complementar tu alimentación y aumentar tu energía. Si bien es cierto que muchas de esas vitaminas son beneficiosas, algunas se encuentran presentes en muchos alimentos. Las siguientes son 3 píldoras vitamínicas que no son necesarias.
- Vitamina C
Sin duda es una de las vitaminas que más tomamos desde la infancia hasta la adultez, en forma de pastillas o caramelos masticables, pero realmente es una de esas píldoras innecesarias. La vitamina C se encuentra presente en muchos alimentos que debemos incluir en nuestra dieta, por lo que resulta redundante ingerirla en otra presentación.
Fresas, pimentón (rojo, verde y amarillo), naranja, kiwi, durazno, guayaba y espinaca de mostaza, son algunos de los comestibles en los que podemos encontrar abundante vitamina C.
- Complejo B
La B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12 se conocen comúnmente como complejo B y son tantas que probablemente te cuesta diferenciar sus funciones. Sin embargo, son muy beneficiosas, pues entre sus ventajas se encuentra la conversión de la comida en energía y la marcha apropiada del metabolismo, así como también, fortalecer el funcionamiento de la mente y mantener la piel y el cabello sanos.
La verdad es que tomando el complejo B o cualquier vitamina B en su forma individual, no brindará ningún beneficio adicional a tu organismo, a menos que un médico te lo haya recetado por una razón en particular.
Cuando comes frutas, vegetales y granos, ya estás incorporando el complejo B a tu organismo.
- Óxido de magnesio
Aunque el óxido de magnesio se ocupa de importantes procesos fisiológicos como el control del azúcar en la sangre, el buen funcionamiento del intestino, la formación adecuada de los huesos, entre otras, el uso de sus píldoras es muy delicado por lo que solo debe tomarse bajo prescripción médica.
Existen alimentos que contienen magnesio (no óxido) que podrás consumir sin preocupación. La almendra, avellana, garbanzo, pistacho, chocolate, pan integral y el arroz integral son algunos de ellos.
Antes de gastar dinero en complejos vitamínicos innecesarios, es mejor que te enfoques en la alimentación, pues una vez que ajustes tu dieta contarás con todas las vitaminas necesarias. No obstante, es importante que asistas al médico para asegurarte de que no necesitas ingerir vitaminas en pastillas por otras razones.
Por Marlis Mejías