3 pasos importantes para mantenerte hidratado
Algo inevitable es hacer ejercicios y no sudar, al hacerlo, no significa que estás quemando calorías, sino simplemente es que tu cuerpo se esfuerza más por enfriarse y por ello, te deshidratas, problemática normal al hacer ejercicios sin conocimiento.
Al colocarte trajes especiales o cinturones para sudar con la finalidad de perder peso, esto sólo genera deshidratación. Cabe mencionar que si no nos hidratamos y la pérdida de líquidos es muy grande, el rendimiento deportivo disminuirá hasta un 40 por ciento.
A continuación los tres pasos a seguir:
– 15 minutos antes: Elige una bebida energética que funcione como combustible para antes del entrenamiento o competencia; debe ser alta en carbohidratos esenciales que aporten energía disponible a tus músculos.
– Durante el ejercicio o competencia: La bebida isotónica que uses para hidratarte, debe estar más fría que la temperatura de ambiente, con el fin de que se absorba rápidamente. Esto ayuda a hidratarte , te repone líquidos y electrolitos, además de proporcionarte energía partir de carbohidratos.
– Al final: Se debe ingerir una bebida rica en proteínas que contenga la dosis adecuada de carbohidratos y electrolitos (potasio y sodio), mezclados en una bebida. Esto te ayudará a recuperarte rápidamente después de la actividad física.
Fases de la deshidratación:
– De 1 a 5%: Calambres, fatiga, mareos, aumento de la frecuencia cardíaca, cansancio, enrojecimiento de la piel, náuseas y aumento de la temperatura corporal.
– De 6 a 10%: Dificultad para hacer ejercicio, hormigueo en las extremidades del cuerpo, dolor de cabeza, falta de aliento.
– De 11 a 20%: Golpe de calor, que es un cuadro clínico con síntomas como sordera, lengua hinchada, visión oscurecida y pérdida del conocimiento, que puede llegar incluso a la muerte.
Así que evita un mal momento y mantén en cuenta éstos consejos. Hidrátate lo mejor posible.