Fitball, un fiel aliado de los entrenamientos


Fitball, un fiel aliado de los entrenamientos

El fitball es una pelota  rellena de aire y de grandes dimensiones muy utilizada frecuentemente en los gimnasios como método de tonificación y fortalecimiento muscular, especialmente de los abdominales y zona lumbar. Sin embargo son más las funciones que la convierten en el aliado perfecto. Recibe también el nombre de balón suizo y su diámetro varía entre los 35 y los 85 cm. Además del uso como tonificador y fortalecedor, es un elemento muy utilizado en fisioterapia y rehabilitación.

A continuación te detallamos algunos de las beneficios del uso del fitball:

Estático o Dinámico

Los ejercicios realizados con fitball te libran del impacto articular. De hecho, el trabajo puede ser placentero, relajante, y es adecuado para todo tipo de personas en cuanto a género y edad. Además, si trabajamos adecuadamente, es seguro y eficaz.

 

Trabajo muy completo

Por norma general, las actividades dirigidas con fitball están encuadradas en la categoría de “slow gym”. Es decir, un trabajo físico suave que permite trabajar todo el cuerpo. De todas formas, el entrenamiento con un fitball puede ser muy duro e intenso.

Mejora el equilibrio

Mejorar la propiocepción (percepción de tu cuerpo en el espacio), equilibrio y coordinación, trabajando no solo tu musculatura, sino también tus articulaciones.

Entrena el Core

El entrenamiento con fitball se caracteriza por su incidencia en el core, la parte del cuerpo en la que encuentras músculos como el recto abdominal, oblícuos, transverso del abdomen, suelo pélvico, glúteos, erectores y estabilizadores de columna en términos generales. Contribuye, entre otras cosas, a tener una higiene postural correcta y saludable en nuestra vida diaria.

Si aún no has trabajado con fitball, te recomendamos que lo intentes, verás que será un aliado en el gimnasio y en casa.